El galardón, impulsado por la Sociedad de Festejos de El Carbayu, reconoce que el trabajo de la ciudad tecnológica «traspasa las fronteras nacionales»

Los apoyos a la candidatura de la Ciudad Industrial y Tecnológica de Valnalón para lograr la distinción «Langreano de honor» han llegado de diferentes rincones de España. El Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Universidad de la Laguna y las Diputaciones de Barcelona y Pontevedra han respaldado la trayectoria de la entidad, que depende del Principado, para obtener el galardón. Un premio con gran tradición que otorga cada año la Sociedad de Festejos y Cultura «Nuestra Señora de El Carbayu», en colaboración con el Ayuntamiento de Langreo.

Las adhesiones que avalan la proyección nacional destacan el fomento de la cultura emprendedora por parte de Valnalón. El Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional alude a que la actividad de la entidad langreana «traspasa las fronteras asturiana y nacional» al llegar no solo a diferentes comunidades autónomas, sino también a más de 35 países. Destaca también el gran equipo humano que trabaja en Valnalón, como lo hacen otros de los apoyos institucionales. Entre los méritos reflejados en la candidatura, que fue elegida por mayoría en una reunión celebrada recientemente en el Ayuntamiento de Langreo, destaca su labor de promoción de la cultura emprendedora, tanto en el ámbito educativo como ayudando a los empresarios a la creación de sus negocios, el prestigio y la proyección internacional junto con «el equipo humano implicado», formado por 21 personas.

El semillero de empresas de Valnalón ayudó a crear 817 compañías, empleando a un total de 1.081 personas, desde que empezó a funcionar, en 1992. En este último año se impulsaron 37 empresas, con 46 empleos. Posteriormente, la entidad langreana impulsada por el Principado puso en marcha la cadena de formación para emprender, que se desarrolla en dos ámbitos: la educación y la promoción emprendedora.

Fuente: La Nueva España