A pesar de la pandemia y de las restricciones que impone, intentamos mantener un programa lo más similar posible al de otros años.
Tenemos: conciertos, proyecciones de cines, magia, cuentacuentos y juegacuentos, títeres, teatro, juegos tradicionales, talleres de manualidades y actividades artísticas en la Pinacoteca. Todas las actividades son gratuitas.
Es importante destacar que las actividades llegan a todo el concejo. Se usan todos los equipamientos municipales del Área de Cultura: las tres casas de la cultura (Sama, La Felguera y Riaño), el Teatro, el Cine Felgueroso, la Casa de los Alberti y la Pinacoteca. Además, hay actividades programadas en los centros sociales.
De esa manera, hay al menos una actividad programada desde mañana 22 de diciembre hasta el 5 de enero en los siguientes distritos y pueblos: Sama, La Felguera, Ciañu, Riañu, Lada, Barros, Tuilla, La Nueva, Pando, Les Teyeres y El Carbayu.
Todo ello con la seguridad como preocupación muy prioritaria. Hay aforos reducidos y limitados. En los talleres habrá que apuntarse previamente. A los actos se entra por orden de llegada hasta que se complete el aforo. Se guardará la distancia interpersonal y serán obligatorios el lavado de manos y el uso de mascarillas.
Capítulo aparte para los Reyes Magos. A pesar de las dificultades, no queríamos que se perdieran su cita con todos los niños y niñas de Langreo, de manera que los esperamos el 5 de enero. ¿Cómo? Con todas las restricciones, pero con las recepciones de todos los años. Los Reyes visitarán el salón de plenos del Ayuntamiento, la Casa de los Alberti en Ciañu y las casas de cultura de Riañu y La Felguera.
No hay cabalgata, no puede haberla en esta situación. Pero desde sus casas todos los niños y niñas podrán ver a los Reyes el día 5 por la tarde. Estarán en directo y en streaming a través del Facebook del Ayuntamiento. Desde ahí, interactuarán y responderán todas las preguntas que les hagan llegar. Dos horas: de 17.00 a 19.00.
Hay también actividades específicas que se desarrollarán solo online en un espacio que se habilitará en la web municipal (www.langreo.as). Serán un taller de slime (con tres sesiones: las fechas, las horas y la inscripción, que es necesaria, se anunciarán en su momento), otro taller de títeres (sin inscripción, podrá verse entre el 24 de diciembre y el 5 de enero) y una obra de teatro (disponible también entre el 24 de diciembre y el 5 enero).
Tenemos también hoy un invitado muy especial. Se llama Marcos Alarcia Núñez. Es el autor de este muñeco de nieve tan chulo que es la imagen del cartel de este año. Como siempre, se escogió a través de un concurso de dibujo en el que participaron todos los centros escolares de Langreo y el jurado decidió que el de Marcos fuera el ganador. Está aquí para recoger sus regalos y los va a recibir ahora mismo. Pero antes de dárselos, os cuento unas cosas sobre él. Tiene 8 años y es alumno de tercero de Primaria en el colegio público Turiellos de La Felguera. Desde que se escoge el cartel con este concurso, es el ganador más joven.

