A finales de febrero presentamos en Bruselas, en el Parlamento Europeo las propuestas de ACOM España para incorporarlas al Reglamento Regulador del Fondo de Transición Justa Europea.

Carmen Arbesú, alcaldesa de Langreo viajó a Bruselas con las Asociaciones de Municipios Mineros Española y Europea (Acom y Euracom). Presentamos las propuestas que España defiende incorporar al reglamento que regulará el futuro Fondo de Transición Justa para las comarcas descarbonizadas. Las defendimos en una ponencia para exponer nuestras alegaciones ante el Comité Económico y Social Europeo y las reiteramos en un encuentro con los eurodiputados españoles Jonás Fernández, Esteban González Pons e Iban García.

carmen-arbesu-parlamento-europeo
Encuentro con los eurodiputados españoles Jonás Fernández, Esteban González Pons e Iban García.

Criticamos que se haya sometido a nuestros municipios a un proceso exprés de descarbonización sin establecer compensaciones por ello, lo que lastra nuestras posibilidades de recuperación. Además, creemos que los criterios de reparto de los 7.500 millones de euros del futuro fondo son poco transparentes. Por si fuera poco, parten de borradores injustos para nosotros porque no tienen en cuenta ni la situación ni los esfuerzos que ya hemos hecho los municipios españoles.

Lo que proponemos es ampliar el ámbito temporal de las acciones subvencionables para que incluyan los procesos de transición experimentados en nuestras comarcas con anterioridad a 2020. Otros puntos clave son la adopción de indicadores para medir el esfuerzo en descarbonización, facilitar la discriminación positiva en la captación de inversión privada y, por último, pero es algo muy importante, establecer criterios objetivos y transparentes en el sistema de reparto del fondo. Seguiremos insistiendo en nuestras posiciones en todos los foros.