Las obras se financiarán con 430.000 euros del ahorro municipal y afectarán tanto a tramos urbanos como a zonas rurales del concejo.
El acuerdo entre el equipo de gobierno socialista de Langreo y el grupo municipal de Ciudadanos para destinar a inversiones los 7,9 millones de euros del remanente de tesorería de 2021 sigue generando proyectos. En este caso, el consistorio pondrá en marcha un plan de asfaltado que asciende a 430.304 euros. Se divide en dos lotes (uno de 107.599 euros y otro de 322.705 euros) y se pondrá en marcha de manera inmediata.
La alcaldesa de Langreo, la socialista Carmen Arbesú, asegura que desde el equipo de gobierno se hace «un esfuerzo con los asfaltados porque la red viaria siempre necesita mantenimiento y mejoras». La regidora explica que «las actuaciones en nuestras calles y en los patios de los colegios públicos han sido una constante de este mandato y no podían quedar fuera de las inversiones de este nuevo remanente. Lo entendió bien el grupo de Ciudadanos, que apoyó su inclusión, y esperamos que la ciudadanía lo note». Arbesú destacó además que el plan es muy importante en la zona rural. «Nuestros pueblos necesitan buenos accesos para comunicarse con el resto del concejo y unos caminos interiores seguros para los vecinos, ya vayan a pie o en algún vehículo», dijo.
De este modo se ha aprobado un contrato con la empresa Pavitek S. L., por valor de 322.705 euros para, el asfalltado de la calle Jesús Alonso Braga, la barriada La Campa; las calles Otero, Rafael Belderrain, Joaquín Costa y Valentín Ochoa, la carretera Pajomal-Baeres, la calle Torre de Abajo, el Prau del Americanu, La Focaya, Riaño, el acceso a La Fernandina, la avenida de Laviana, la calle Jaime Alberti, la travesía de La Reguera, Valnalón, la Pedrea), Cuesta del Arcu, los Cuarteles de La Güeria, el puente viejo de Sama, los pasos elevados de Tuilla, el parking de Riaño, así como la Avenida de Pablo Picasso y Servando Sánchez Cabricano.
El otro lote, el de menor cuantía, con un presupuesto de 107.599 euros, se centrará en la zona rural con el asfaltado en Gargantada (Tuilla), La Cuesta Naval (Lada) La Nisal (Lada), Artosa (Sama), Llaneces (La Venta) y Roíles (Ciaño). Los dos contratos ya fueron adjudicados y rubricados por la regidora a finales del pasado mes de diciembre, con lo que las obras podrán empezar cuando se firmen las actas de replanteo.
Arbesú insistió en que estas actuaciones se enmarcan dentro del acuerdo con Ciudadanos. El apoyo de ambas fuerzas, que suman once concejales –nueve del PSOE y dos de Ciudadanos– fue suficiente para aprobar en Pleno estas inversiones. La Corporación municipal se completa con ocho ediles de Unidas por Llangréu y dos del PP. Esta es la segunda ocasión en el mandato en que la Corporación aprueba destinar remanente de tesorería a inversiones. En julio de 2021 se dio luz verde a la primera cuantía, de 8,5 millones de euros, aunque entonces se llegó a la celebración del Pleno sin acuerdo. Finalmente, la propuesta del ejecutivo municipal para dedicar 6,5 millones de euros de los ahorros municipales a diferentes actuaciones fue complementada con otra, planteada por Unidas por Llangréu, de consignar 2 millones para la recuperación de las piscinas de Pénjamo. Esta última iniciativa tuvo el apoyo también del PP y de Ciudadanos.