Memoria Histórica
La Ley de Memoria Histórica de 2007 fijó las bases para la recuperación de la dignidad de las víctimas, con la aclaración de la verdad y un importante esfuerzo para las exhumaciones de víctimas republicanas existentes en las fosas comunes de la Guerra Civil. El conjunto de iniciativas en busca del conocimiento de la verdad, la reparación y las exhumaciones quedó patente con la aprobación de esta ley.
La ley 52/2007 de Memoria Histórica aprobada por el gobierno socialista supuso así un paso fundamental para esta búsqueda de la verdad y la justicia de lo ocurrido con los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo. A pesar de este gran avance, ha quedado patente que aún existen cuestiones que debemos mejorar, déficits a subsanar y garantías que debemos afianzar.
Numerosas Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y Diputaciones con gobiernos del Partido Socialista (PSOE) impulsan de forma determinante iniciativas de recuperación de la Memoria Histórica, manteniendo viva la esperanza de la recuperación y aclaración de la verdad y el derecho a la justicia.
Debemos recuperar nuestra historia, fortalecer los valores democráticos y los derechos humanos, con la premisa de una necesidad de convivencia, de diálogo, y de reconciliación y así, contribuir a la prevención de la violencia, y a la promoción de la paz por una democracia más fortalecida.
Videos
Pozu Funeres (1948). 22 personas asesinadas, 9 años después de acabar la Guerra Civil Española.
No olvidamos. #MemoriaHistórica