La ayuda europea permitirá mejorar la accesibilidad y rebajar el gasto energético en las casas de ambos núcleos de Langreo y San Martín.

La comarca del Nalón contará con 5,2 millones de euros del Plan de Rehabilitación de Barrios que permitirán mejorar 174 viviendas en San Martín del Rey Aurelio y Langreo. Estas actuaciones serán cofinanciadas con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, integrados en el programa Next Generation de la Unión Europea.

También habrá subvenciones para rehabilitar viviendas en Oviedo, Gijón, Avilés, Ribadesella, y Valdés. Una vez aprobados los proyectos, el Principado remitirá al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la propuesta de firma de convenio. A partir de la misma, cada concejo podrá llevar a cabo la ejecución de las obras, cuyo plazo máximo de finalización será el 30 de junio de 2026.

En la comarca del Nalón, habrá una ayuda de 4,2 millones (sobre una inversión global de 5,5 millones) para rehabilitar 138 viviendas del centenario barrio Urquijo, ubicado en La Felguera. También se destinará 1,01 millones para actuaciones en el barrio San Vicente, en El Entrego. En este caso, la ayuda cubre casi por completo la inversión prevista.

En el barrio Urquijo, la idea es someter a este espacio urbano a una profunda remodelación, con un plan integral que incluya actuaciones como la rehabilitación de fachadas, mejoras en accesibilidad, peatonalizaciones y medidas de eficiencia energética. El barrio Urquijo es uno de los barrios más emblemáticos de La Felguera. Esta zona residencial, cuya construcción se inició en 1916, es uno de los referentes del paternalismo industrial.

El barrio –que forma parte del catálogo urbanístico de Langreo– fue impulsado por la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera, por entonces una de las compañías industriales más pujantes del país y la principal firma carbonera española.

La construcción del poblado finalizó en el año 1918, después de dos años de obras. «Los vecinos demandaban esa rehabilitación, optamos a esa convocatoria y podemos decir con gran satisfacción que hemos sido uno de los municipios beneficiarios», indicó la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, que también señaló que «va a suponer una mejora estética pero también un gran ahorro de energía para los vecinos. Será un antes y después para esas viviendas en temas de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad».

Entre las obras, se incluye la mejora del aislamiento de las fachadas «y contempla también la instalación de ascensores en algunos de los pabellones que no lo tenían. Y se notará sobre todo en la factura de la luz», explicó la regidora. El montante final de la subvención que se conceda a las viviendas «irán en función de ese ahorro energético y de la renta de los usuarios. De momento la subvención ya la tenemos y es una noticia importantísima para Langreo. Hablamos de 138 familias que me imagino que estarán muy contentas».

Fuente La Nueva España