Las mejoras llegarán a los núcleos urbanos de La Felguera, Barros y Tuilla, así como a Les Cubes, Fresnosa, Inverniza, Pajomal y La Florida

El Ayuntamiento de Langreo abordará en los próximos meses una tercera fase de su plan de renovación y mejora del alumbrado público en la que invertirá un millón de euros. En total, se tratará de 60 centros de suministro distribuidos en 2,141 puntos de luz. De esos centros de suministro, 27 estarán ubicados en los núcleos urbanos de La Felguera, Barros y Tuilla, mientras que los 33 restantes estará en la zona rural, concretamente en Les Cubes, Fresnosa, Inverniza, Pajomal y La Florida.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Langreo habrá completado tres cuartas partes de la inversión prevista para el plan de renovación del alumbrado, presupuestado en 4,2 millones. Tan sólo faltará una última inversión de 750.000 euros que se desarrollará en una futura cuarta plaza y para la que habrá que buscar financiación. Actualmente, el millón de euros se ha conseguido gracias a un crédito del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía.

El proyecto, que se encuentra en fase de licitación, tiene un presupuesto de 800.545, 65 euros que, con el IVA, alcanza los 968.660,24 euros, casi un millón de euros. La licitación consta de dos lotes, uno referido a la zona urbana con un presupuesto de 481.715 euros; y otro para la zona rural de 486.945,19 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 26 de agosto y tendrán un plazo de ejecución estimado de setenta días.

El plan supone la utilización de sistemas LED como «la mejor de las alternativas para el cambio de iluminación». Se realizará una sustitución de 98,04 por ciento de las luminarias, ya que hay un 1,96% de luminarias que actualmente son de LED y, por tanto, no se modificarán. Tal y como se explica en el proyecto, la renovación del alumbrado «conlleva un nuevo escenario de consumo energético». Así «el nuevo consumo de alumbrado será de 302.578 ,10 kilovatios por año, siendo este nuevo consumo un 59,75 por ciento inferior al actual».

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) concedió el préstamo para esta tercera fase hace un año. La subvención fue solicitada el 20 de abril de 2018 para concluir el plan elaborado en 2016 para renovar el alumbrado público del municipio e instalar un sistema de telegestión. El préstamo concedido, de un millón de euros, es reembolsable en diez años, con uno de carencia y tipo de interés cero. Además, las obras tenían que ser ejecutadas en un plazo de doce meses desde la fecha de la elevación pública del contrato de préstamo otorgado, según se publicó en su día.

La segunda fase de renovación del alumbrado público, con un presupuesto de 1.484.718 euros, también se dividió en dos lotes. En el de la zona urbana se invirtieron 508.930 euros mientras que en el área rural la cuantía ascendió a 975.788 euros, casi el doble. Riaño fue uno de los núcleos urbanos beneficiados.