La recogida de datos es el primer paso de un proceso de redacción abierto a la participación pública que durará varios meses.
«Queremos satisfacer las necesidades con respeto al medio ambiente, mejorar la calidad de vida y proponer una ciudad más saludable», dice el concejal de Urbanismo
El Ayuntamiento de Langreo ha comenzado el trabajo de campo para la elaboración de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con la publicación online del cuestionario que, de manera anónima, puede rellenar cualquier ciudadano que resida o trabaje en el concejo para dejar constancia de sus necesidades diarias y contribuir a la elaboración de una radiografía de los desplazamientos por el territorio. Las personas interesadas en participar en el proceso pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/FAo212I.
El trabajo de campo y la recogida de encuestas suponen los primeros pasos de un proceso de elaboración del Plan que se prolongará durante varios meses. A partir de las respuestas y los datos obtenidos en esta primera fase, los técnicos elaborarán un análisis y un diagnóstico que servirán como base para la redacción del texto. El documento será sometido a un proceso de participación pública antes de su aprobación.
«Estamos ante un momento esperado y muy importante. Hay un montón de motivos, entre ellos la emergencia climática y la escalada de los precios de la energía, por los que esta acción, que había que hacer de todas formas, es especialmente relevante ahora. Nuestro objetivo es satisfacer en el futuro las necesidades de movilidad de una forma sostenible para el medio ambiente y, a la vez, mejorar la calidad de vida y proponer un modelo de ciudad más saludable en Langreo», señala el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Álvarez.
Entre las directrices contempladas en los PMUS se encuentran las políticas de protección a los peatones, con un énfasis especial en la movilidad escolar y en la creación de caminos escolares seguros hacia los centros educativos, el fomento del uso de la bici y la evaluación de la red de transporte público para valorar su extensión si fuera necesaria.