La exención del pago de la basura en 2021 está entre las medidas del Ayuntamiento para ambos colectivos, que ayer se volvieron a manifestar.
El Ayuntamiento de Langreo aprobó ayer, en la Comisión de Hacienda y con el apoyo unánime de todos los grupos municipales, una batería de medidas de apoyo a los hosteleros, comerciantes y otros autónomos que se han visto obligados a cerrar sus negocios tras decretarlo el Principado ante la evolución de la pandemia. Aplazamiento en el pago de recibos de varios impuestos municipales y la exención del pago de la tasa de recogida de basuras para el próximo año figuran entre los acuerdos adoptados en la reunión. La sesión se celebró mientras, a las puertas del Ayuntamiento, los autónomos protagonizaban una cacerolada para reclamar ayuda ante la segunda clausura a la que se han visto abocados por la crisis sanitaria.
Una marcha que, como en días precedentes, había salido de La Felguera y que terminó ante la Casa Consistorial, aunque en esta ocasión con mayor presencia policial, incluidos al menos media docena de furgones de antidisturbios de la Policía Nacional. La Alcaldesa, Carmen Arbesú, se dirigió a los concentrados, que le hicieron preguntas y le reclamaron mayor agilidad en la toma de decisiones. Las medidas consensuadas ayer en el Ayuntamiento tendrán que ser ratificadas en un Pleno extraordinario y urgente que el ejecutivo local se comprometió a convocar en cuanto se complete toda la tramitación legal. Entre ellas figura la ampliación de los periodos de pago voluntario de los recibos de la basura de este año que aún están por abonar junto con la exención de la tasa en 2021 a todos los negocios cerrados por la pandemia. Además, el Ayuntamiento propondrá a Aguas de Langreo y el Gobierno regional, respectivamente, ampliaciones en los periodos voluntarios de pago del suministro de agua y del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Respecto a la tasa de recogida de basura, se aumentará hasta cinco meses (en lugar de los tres que son habituales) el periodo voluntario de pago del recibo del tercer trimestre, aseguró el gobierno local. Por tanto, se podrá abonar sin recargo ni intereses hasta finales de febrero. El del cuarto trimestre, que se pondrá al cobro en enero, tendrá un periodo voluntario de pago de cuatro meses y podrá abonarse entre el próximo 4 de enero y el 30 de abril. Además, para el próximo año el Ayuntamiento aprobará una disposición transitoria para aplicar una bonificación del 100%, la exención, a los sectores cerrados como consecuencia de los estados de alarma. La cuantía total que se abonaría, y que el Ayuntamiento dejará de ingresar, rondaría los 200.000 euros, calculan los técnicos de la Intervención municipal.
Para los recibos de agua, los grupos redactarán una propuesta conjunta dirigida a Aguas de Langreo para ampliar el periodo de pago de los recibos para que se debata y aprueba en su consejo de administración, donde el Ayuntamiento ostenta la representación mayoritaria. A esto se une que la Alcaldía remitirá al Principado un requerimiento para que fije una ampliación del pago del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) tanto del de 2020 (que finaliza el próximo viernes) como del de 2021. Además, cada partido político se pondrá en contacto con su grupo parlamentario en la Junta General para reclamar que se aplique esta medida. El Consistorio ya había acordado meses atrás la suspensión del cobro de las tasas por instalación de terrazas hosteleras.
Ante los hosteleros y comerciantes concentrados, la Alcaldesa indicó que las ayudas por el cese de actividad destinadas a los autónomos que tuvieron que cerrar sus negocios en primavera, cuyo im- porte máximo es de 500 euros, se tramitarán con la máxima agilidad posible para que sus beneficiarios las reciban “en el plazo aproxima- do de un mes”. “Hemos creado un grupo de trabajo específico para dar mayor rapidez, se ha reforzado el servicio”, resaltó Arbesú.