El nuevo plazo abarca 20 días hábiles desde el 6 de mayo hasta el 2 de junio.

El saldo llega hasta 350 euros y las tarjetas serán admitidas como medio de pago para adquirir bienes y servicios en los 140 establecimientos comerciales y hosteleros del concejo que colaboran con la iniciativa.

Tienen derecho a ellas todas las personas que hayan sufrido un despido o un ERTE y los autónomos que hayan perdido facturación desde el primer estado de alarma.

El Ayuntamiento de Langreo abrirá entre el 6 de mayo y el 2 de junio un nuevo periodo de solicitud de las tarjetas prepago, cargadas con un saldo que puede llegar hasta los 350 euros, a las que tendrán derecho todas las familias del concejo que no reciben ayudas sociales y cuyos ingresos se han visto reducidos por el impacto económico de la pandemia. En esa situación se encuentran, entre otras, todas las personas que hayan sufrido despidos, hayan pasado algún tiempo en situación de ERTE o, en el caso de los autónomos y
autónomas, hayan sufrido caídas en su facturación.

En el anterior plazo de solicitud, abierto entre febrero y marzo, solo un número reducido de personas (alrededor de 60) hicieron uso de la convocatoria. La habilitación de un nuevo periodo responde a la voluntad de poner a disposición de las familias la totalidad de la partida de casi 350.000 euros que el Ayuntamiento tiene reservada para este fin. La alcaldesa, Carmen Arbesú, firmó este miércoles el decreto que pone en marcha el nuevo proceso.

Las tarjetas no permiten la extracción de dinero en efectivo, pero serán aceptadas como medio de pago en 140 establecimientos comerciales y hosteleros de Langreo que se han inscrito como colaboradores de la iniciativa. De esa manera, permitirán adquirir todo tipo de bienes y servicios con unas pocas excepciones. No podrán usarse para pagar alcohol, tabaco, artículos de lujo, la participación en juegos de azar o tasas y suscripciones periódicas. Sí para alimentos, bebidas no alcohólicas, comidas en locales hosteleros, libros, material escolar o artículos de ropa y calzado, entre otras cosas. Los pagos se abonan de manera instantánea en las cuentas 2
de los locales que las admiten. Las tarjetas no son compatibles con otras ayudas gestionadas por los Servicios Sociales, como el salario social o el ingreso mínimo vital.

Las bases están disponibles la web municipal: www.langreo.as. Los Servicios Sociales del Ayuntamiento aclararán cualquier duda a las personas interesadas en los teléfonos 985 67 81 57 (extensiones 381 y 383) y 985 69 53 11.

«La intención del equipo de gobierno es que estas ayudas lleguen a cuantas más personas mejor. Suponen un gran esfuerzo económico para el Ayuntamiento, pero tienen un objetivo que merece la pena, como es poner fondos a disposición de las familias que están sufriendo la crisis económica. Están pensadas para todos y todas, así que animo a que las pida todo aquel que tiene derecho a ellas. Además, tienen un efecto espejo. Están pensadas para gastarse aquí, en Langreo, entre los comercios y los locales hosteleros que forman nuestro tejido económico local. Es una ayuda también para su reactivación. Y establecimiento colaborador no
excluye que, si alguien perdió ingresos en estos meses, pueda además solicitar la tarjeta. Esperamos que con esta segunda convocatoria se disipen las dudas y llegar a muchos más vecinos y vecinas», declara la alcaldesa.