La fábrica fotovoltaica de Langreo estará a plena producción a principios de 2024
La incorporación de los 115 trabajadores se afrontará de forma gradual desde finales de este año, hasta alcanzar los tres turnos de trabajo.
La gran fábrica de paneles solares fotovoltaicos de Langreo que impulsan la compañía asturiana Exiom Solution y la multinacional energética Iberdrola estará funcionando a pleno rendimiento en el primer trimestre del próximo año. La idea es que la incorporación de los 115 trabajadores se haga de forma gradual a partir de finales de este mismo ejercicio para llegar a funcionar con tres turnos de trabajo a comienzos de 2024. Se estima que la planta tenga una capacidad de producción anual de 550 megavatios, equivalente, en términos aproximados, a un millón de paneles solares.
Los trabajadores dependerán de una nueva sociedad, denominada Exiom Solar Ibérica y que estará participada por Iberdrola y por Exiom Solution, esta última con un peso mayoritario. La firma asturiana está especializada en la fabricación de paneles solares fotovoltaicos y cuenta con dos centros de producción en China. La fábrica de Langreo, que conlleva una inversión de 20 millones de euros, será pionera en España y una de las primeras a escala industrial de Europa.
El fundador y máximo responsable de Exiom Solution, Omar González, detalló los plazos que seguirá el desarrollo de la actividad. «La incorporación de los trabajadores será gradual, hasta funcionar a pleno rendimiento en tres turnos. Abriremos a un primer turno primero y luego iremos ampliando a un segundo y tercer turno», aseguró el empresario, que añadió que «no esperamos que lleve mucho tiempo llegar al cien por ciento. En el primer cuarto del año que viene, si todo va según los plazos, podremos estar trabajando a pleno rendimiento».
La alianza de Iberdrola y Exiom considera que esta actuación permitirá a Langreo «liderar la fabricación de paneles solares fotovoltaicos en España» y que se trata de la primera fase de un proyecto que podría incorporar más adelante la producción conjunta de otros componentes para la energía fotovoltaica.
La inversión para poner en marcha la planta fotovoltaica supone la primera gran compensación de Iberdrola por el cierre en 2020 y próximo desmantelamiento de la central térmica de Lada. Los trabajos de desmontaje se iniciaron en diciembre de 2021 y se prolongarán hasta finales del próximo año, con un coste aproximado de 17 millones de euros.
Nitrastur
De forma paralela, Iberdrola ha acometido la descontaminación de 40.000 metros cuadrados de terreno en lo que en su día fue la fábrica de Nitrastur, la compañía debe presentar ahora al Ayuntamiento de Langreo un plan especial que determinará el futuro de ese espacio. Los trabajos de descontaminación se iniciaron con la retirada de residuos y el acondicionamiento de la superficie. Posteriormente se abordó el derribo de la nave de abonos ternarios del complejo industrial. El coste se elevó hasta los 500.000 euros y conllevó la generación de 15 empleos en la zona, según aseguró entonces Iberdrola.