El socialismo asturiano pierde a su «mejor biógrafo», Adolfo Fernández
El director de la Fundación José Barreiro fallece dejando tras de sí una intensa labor de investigación sobre la historia del PSOE.
El socialismo asturiano perdió ayer una porción considerable de su memoria con el fallecimiento de Adolfo Fernández Pérez, director de la Fundación José Barreiro y «archivo» y «biógrafo» de la más que centenaria historia de la Federación Socialista Asturiana (FSA). Catedrático de Historia en el Instituto Alfonso II de Oviedo, miembro del patronato de la Fundación desde 1992 y máximo responsable de la institución desde 2007, Fernández consagró buena parte de su trayectoria profesional al estudio e investigación histórica del socialismo asturiano y español, motivo principal de su larga lista de publicaciones.
Leonés nacido en 1943 en Matalavilla, localidad del municipio de Palacios del Sil, Adolfo Fernández se licenció en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, en la Universidad de Oviedo y combinó la docencia con una intensa labor de recuperación de la memoria y los valores socialistas que plasmó en multitud de monografías. La última, el tomo cuarto de su «Memoria del socialismo asturiano en el franquismo y la Transición», aún se presentó el pasado 27 de diciembre en Pola de Laviana.
El secretario general de la FSA y presidente del Principado, Adrián Barbón, hizo de portavoz del dolor del socialismo asturiano asegurando que con Adolfo Fernández «se nos va el mejor biógrafo, el guardián de la memoria del socialismo asturiano, un profesor, investigador, historiador y hombre excelente. La familia socialista asturiana está rota de dolor por su pérdida», señaló. En señal de respeto, la organización ha decidido suspender el acto que tenía programado para el sábado en conmemoración del 122º aniversario de su fundación.
Fuente La Nueva España