La candidata a la alcaldía, Carmen Arbesú, visita el Ecomuseo de Samuño y defiende la recuperación del patrimonio etnográfico e industrial.
El PSOE potenciará la oferta cultural de Langreo si gana las elecciones municipales. En cumplimiento de su objetivo de revitalizar el concejo como un lugar de residencia con una buena calidad de vida para sus habitantes, los socialistas proponen aumentar el número y la variedad de las actividades, acercarlas a la zona rural y establecer un bono de acceso a precios reducidos del que podrán hacer uso las personas con menos recursos. «Queremos una programación diversa, cuidada y accesible a todo el mundo porque las propuestas pagadas con dinero público deben llegar a todos y todas», resume la candidata socialista a la alcaldía, Carmen Arbesú. «Langreo debe ser una referencia para todo el centro de Asturias y disponer de su propia marca para diferenciarse de otros concejos».
Los niños y los jóvenes son otros dos grupos de acción preferente para las políticas culturales. Serán destinatarios de campañas de fomento de la lectura y de un programa para llevar el cine a todo el concejo. El programa socialista aboga por incentivar las enseñanzas artísticas como parte de las actividades extraescolares de los centros educativos del municipio y por organizar actos de acceso gratuito para niños y jóvenes. El PSOE también trabajará en la apertura de una escuela municipal de artes escénicas. Su programa, además, defiende la puesta en marcha de una iniciativa intergeneracional para estimular el trato entre los mayores y los más jóvenes, alentar el conocimiento entre diferentes grupos de edad y rescatar el conocimiento tradicional.
Arbesú también aboga por sacar más partido de las instalaciones y los equipamientos que ya existen. «El Cine Felgueroso debe seguir siendo un referente cultural para todo el concejo. Daremos más contenido y funcionalidad a la Pinacoteca Municipal. Necesita exposiciones periódicas y puede servir de escenario a diferentes actos culturales», apunta la candidata. El Ecomuseo Minero Valle de Samuño, que la candidata ha visitado este domingo, es un ejemplo de la puesta en valor del patrimonio industrial y del pasado del concejo. Recibirá también una atención especial y será el ejemplo para otras actuaciones de recuperación de elementos de la historia y la etnografía del concejo. «Está bien tener que haya un festival dedicado a la cerveza y tenga una buena respuesta de participantes y asistentes, pero en cultura somos más ambiciosos y nos plantearemos nuevos objetivos», añade Arbesú.
El programa socialista incluye un respaldo explícito a la potenciación de las bibliotecas públicas y a la protección de la música y los músicos. El PSOE se compromete a buscar nuevos locales de ensayo para las numerosas bandas que están surgiendo en el concejo y apoyará la música en directo tanto al aire libre como con conciertos en bares y locales de ocio. Los socialistas tendrán en cuenta las necesidades de descanso de los vecinos para buscar emplazamientos y horarios adecuados para esas actividades.
Los socialistas también muestran su disposición a seguir organizando y mejorando las ferias Expoenergía, Langreoasocia y Llangréu Natural, así como a recuperar Tolo D’Asturies para que sea un referente de la cultura asturiana en toda la comunidad autónoma. En ese campo, la Casa de los Alberti será un centro para la difusión y el estudio de la llingua asturiana y acogerá todo tipo de actividades relacionadas con su promoción. La toná, las romerías y el folklore recibirán una atención especial. El Ayuntamiento, en contacto con todas las entidades y asociaciones culturales del concejo, elaborará cada año un calendario de fiestas, ferias y actividades para intentar evitar que dos o más actos se solapen y se resten asistencia y difusión entre sí.