El programa del partido defenderá la definición de una estrategia municipal para incentivar la actividad física y la alimentación sana y combatir la obesidad, la hipertensión, la diabetes, las adicciones y la ludopatía
La Agrupación Socialista de Langreo planteará en su programa electoral el desarrollo de una estrategia municipal de promoción de la salud y prevención de las enfermedades. El PSOE langreano abogará en sus propuestas para las elecciones locales del 26 de mayo por el ingreso del concejo en la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), adscrita a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Los estilos de vida y los comportamientos de cada persona tienen una gran importancia en su estado de salud. Pesan hasta un 50% en sus posibilidades de mantenerse sanos. La estrategia local que defiende el PSOE para por actuar sobre ellos. Las estructuras sanitarias locales transmiten la necesidad de afrontar en Langreo problemas como:
- la obesidad
- la hipertensión
- la diabetes
- el índice de consumo de medicamentos, como los ansiolíticos
- el efecto de hábitos nocivos, como el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas, y la presencia creciente de otras adicciones sin sustancia (principalmente ludopatías)
La RECS es una herramienta política y estratégica promocionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fomentar la equidad y la buena gobernanza en los territorios que se suman a ella. Tiene por objetivo conseguir unas ciudades sostenibles, habitables, seguras, amigables, inteligentes y empoderadas. Sus gobiernos locales se comprometen a dar prioridad al bienestar físico y mental de sus vecinos y vecinas, a promover el sentido de pertenencia de la ciudadanía y a implicarse en los objetivos del programa Healthy Cities de la OMS. La salud pasa a ser una consideración transversal, presente en todas las políticas municipales, y se da al Ayuntamiento la capacidad necesaria para aplicarlas.
Langreo está descolgado de esa red a la que, por el contrario, sí se están adhiriendo otros municipios de su entorno. Para conseguir el ingreso del concejo y que su Ayuntamiento alcance las competencias necesarias para formar parte de la herramienta, el PSOE propone activar la cooperación entre las administraciones. Los socialistas defenderán un proyecto conjunto que debe contar con la participación de la FEMP, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar y la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias. De esa colaboración deben salir las guías para desarrollar desde el ámbito local el trabajo sobre los determinantes de la salud, los factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de la salud de los individuos y de las poblaciones.
Entre las ventajas de la estrategia, el PSOE cuenta la participación de toda la comunidad de vecinos y vecinas, lo que serviría también para reforzar la cohesión territorial e institucional del municipio. Además, los socialistas trabajarán por objetivos concretos. Entre ellos, están la puesta en marcha de acciones específicas para promocionar la actividad física y la alimentación saludable, además del diseño de planes concretos contra las enfermedades.