El PSOE de Langreo vuelve a aprobar su presupuesto con el apoyo de Ciudadanos
Unidas por Llangréu y el PP votaron en contra de las cuentas, que ascienden a 32,5 millones, de los que 950.593 euros se destinan a inversiones.
El concejo de Langreo tiene desde la mañana de ayer nuevos presupuestos (a falta de su ratificación en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias»). Las cuentas municipales ascienden a 32.502.096,11 euros, a los que hay que añadir otros 833.338 del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Pando. El documento presentado por el gobierno local del PSOE contó, como en los últimos presupuestos, con el apoyo de los dos ediles del grupo municipal de Ciudadanos. Unidas por Llangréu y el PP votaron en contra.
Los presupuestos de Langreo crecen este año en 1,1 millones de euros respecto a los del ejercicio anterior. El aumento de las aportaciones del Principado a la red de escuelas infantiles y la participación del Ayuntamiento en la recaudación de los tributos del Estado explican ese crecimiento. Entre las inversiones previstas se encuentra el arreglo del campo de fútbol y del polideportivo de Los Llerones, un gasto compartido con el Principado. Las grandes cifras son las siguientes: el capítulo de personal (sueldos de los trabajadores municipales) se lleva el 51,6% del presupuesto, 16.770.991 euros, mientras que los gastos corrientes se elevan hasta 11.475.616 euros (aumentan a consecuencia del alza de los precios de los suministros, como la luz, el gas, el gasoil y la recogida de residuos) y las inversiones reales serán de 950.593 euros. Entre los proyectos contemplados figura la continuación de la renovación de los parques infantiles, a la que se destinan 140.000 euros; la aportación de 120.000 euros a la renovación del césped artificial del campo de fútbol de Los Llerones, cofinanciada entre el Ayuntamiento y el Principado, y nuevas tandas de asfaltados de calles y derribos de edificios declarados en ruina.
El debate en el Pleno fue tenso; las elecciones están a la vuelta de la esquina y cada grupo quiso posicionar bien su estrategia. Unidas por Llangréu reprochó al gobierno local que no les llamase, ni a ellos ni al PP, para negociar las cuentas. «Se falta al respeto a los vecinos que representamos, 9.000 entre nuestro grupo y el PP», subrayó el portavoz de Unidas, Pablo Álvarez. La alcaldesa, Carmen Arbesú, fue clara en su respuesta: «Llevamos cuatro años de gobierno y hasta ahora solo encontramos el apoyo en el grupo de Ciudadanos. Es lógico que los llamáramos a ellos porque con el resto siempre ha sido imposible llegar a acuerdos».
La concejala de Hacienda, Patricia Fernández, defendió los presupuestos, y, en relación a la falta de diálogo, destacó que «para ser un gobierno en minoría, llevamos cuatro presupuestos y tres remanentes (inversiones), no está mal».
El grupo municipal de Ciudadanos supeditó su apoyo al presupuesto a la inclusión de una serie de medidas, entre ellas un plan de ahorro energético, y del dinero necesario para acometer las obras en el complejo deportivo de Los Llerones. Su portavoz, Hilario Orviz, indicó que el documento «recoge» el grueso de sus aportaciones.
María Antonia García, portavoz del PP, recriminó la «indolencia e incapacidad» del gobierno de Arbesú, sobre todo ante el Principado, ya que «están pendientes las piscinas de Pénjamo y el campo de fútbol de Los Llerones». Unidas por Llangréu recriminó la ausencia de debate y la falta de ejecución de los presupuestos anteriores. Los gastos de personal se llevan «el 52% del presupuesto», por lo que, tal como expresó Pablo Álvarez, «no se justifica que se contrate a una empresa privada para acometer un plan de limpieza. Esto denota falta de medios y de gestión».
Arbesú cerró el debate destacando que este ha sido «un mandato en el que nos ha tocado una época muy dura». Defendió las inversiones a realizar y el apoyo en el grupo de Ciudadanos, y antes de la votación subrayó que, «si de verdad se quiere poner el césped de Los Llerones o mejorar la limpieza, esta es la oportunidad».
Las cuentas salieron adelante con 11 votos favorables (nueve del PSOE y dos de Ciudadanos) y ocho en contra (seis de Unidas por Llangréu y dos del PP). Dos ediles de Unidas no acudieron al Pleno.