El PSOE langreano defiende los proyectos de transición justa como alternativa para la reconstrucción económica del concejo tras la crisis derivada de la pandemia de covid-19. La agrupación local defiende un programa de gestión que permita «un sostén social para los colectivos vulnerables, medidas para la reconstrucción del tejido económico y productivo y medidas para la adaptación innovadora a los nuevos escenarios emergentes y difíciles». Los socialistas creen que ese modelo puede encontrarse ya en el acuerdo marco para la transición justa de las Cuencas en el periodo 2019- 2027.

A juicio del secretario general de la agrupación, Toni Ríos, la Mesa social de Langreo debe inspirarse en propuestas pensadas para ese escenario de transición justa. Ríos ha respaldado el plan ya adelantado por el sindicato SOMA-FITAG-UGT para poner en valor el patrimonio minero e industrial con proyectos como el almacenamiento de CO2, la apertura de almacenes de datos digitales, la creación de un Centro Nacional de Entrenamiento en Rescates que permita la continuidad de la Brigada de Salvamento Minero y la apertura de un almacén es tratégico para el depósito de material sanitario y medicamentos con los que afrontar catástrofes.

Fuente: La Cuenca del Nalón