«Me enorgullece que un Gobierno socialista haya desbloqueado el proyecto en pocos meses», declara la candidata, Carmen Arbesú, tras una visita junto a Adrián Barbón y la ministra de Sanidad en funciones.
«Cerramos el círculo de este proyecto, impulsado siempre por los socialistas, porque siempre acabamos lo que empezamos», declara Toni Ríos.
Barros contará en breve con un polo de desarrollo para revitalizar y dinamizar el pueblo. La apertura del Centro de Referencia Estatal de Discapacidades Neurológicas supondrá en los próximos meses la apertura de unas instalaciones punteras en investigación y asistencia médica con beneficios para la salud de los usuarios que reciban terapia en ellas y para el desarrollo económico y la actividad en el distrito y en el conjunto de Langreo. La candidata socialista a la alcaldía, Carmen Arbesú, ha visitado este miércoles el complejo para conocer de primera mano su equipamiento y los trámites restantes para su puesta en marcha. «Me enorgullece que, una vez más, sea un Gobierno socialista el que, en muy pocos meses de trabajo, haya desbloqueado un proyecto que nosotros impulsamos y que otros paralizaron e hicieron involucionar», ha declarado tras terminar su recorrido.
Arbesú ha acompañado en Barros a la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, y al candidato socialista a la presidencia de Asturias, Adrián Barbón, quienes también han seguido las explicaciones de la directora del centro. Las instalaciones avanzan hacia su apertura con el nombramiento de todo su equipo directivo y las primeras contrataciones de personal. Constarán, en un primer momento, de un centro de día para atender a usuarios asturianos y, en una segunda fase, podrán alojar a otros usuarios llegados desde toda España.
El proyecto del centro es que, para recuperar su autonomía, todas esas personas ingresadas realicen tareas de la vida cotidiana en Barros y el resto de Langreo. Sus familiares necesitarán también alojamiento, servicios y manutención durante su estancia, por lo que su demanda generará actividad económica en el municipio. La apertura de las instalaciones está unida a una gran transformación de Barros delineada ya por el anterior equipo de gobierno socialista de Langreo.
«Va a traer mucha actividad a Langreo. El Partido Socialista ha sabido darle el impulso necesario desde el Gobierno de España, a pesar del poco tiempo con el que ha contado para ello. Ha sido un verdadero esfuerzo que demuestra la importancia de tener una ministra de Sanidad que es de las cuencas mineras y está supercomprometida con ellas. Tanto ella como Adriana Lastra hacen que la agenda de Asturias esté muy presente todos los días en lugares donde se toman decisiones para el conjunto del país», ha indicado Arbesú.
También ha participado en la visita el secretario general de la Agrupación Socialista de Langreo, Toni Ríos, que ha subrayado el compromiso de su partido por llevar hasta el final todos los proyectos en los que se implica. A su juicio, la presencia de la ministra en Barros y la entrada del centro en la recta final hacia su apertura lo demuestran. «Aquí vamos a cerrar un círculo. Este proyecto salió de un Gobierno socialista, que lo puso andar. Después, no nos dejaron seguir avanzando en él. Pero, ahora que tenemos la oportunidad, nuestro compromiso es rematarlo porque siempre acabamos lo que empezamos», ha señalado.