Las cuentas suman 30,5 millones de euros y reservan casi 1,1, millones para inversiones
«Los frutos de los tres presupuestos y del uso del remanente aprobados en el mandato ya empiezan a verse y vendrán más en los próximos meses», señala la alcaldesa
El presupuesto municipal de Langreo entró en vigor este miércoles. La publicación del texto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) puso fin ayer a la tramitación de las cuentas, que no recibieron ninguna alegación durante su periodo de exposición pública. De esta manera, las diferentes áreas de la administración municipal pueden disponer ya de las partidas aprobadas para el presente ejercicio, que ascienden a un total de 30.564.969,41 euros. Además, el Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Pando tiene en su presupuesto otros 833.338,28 euros, por lo que el total de fondos gestionados por la administración local suma 31.398.307,69 euros.
Por capítulos, el presupuesto, aprobado por el pleno municipal el pasado 21 de enero, destina 16.077.159 euros a los gastos de personal, 10.848.255 euros al gasto corriente, 2.127.646 euros a subvenciones a entidades y asociaciones del concejo y 1.065.314 euros a inversiones.
La alcaldesa, Carmen Arbesú, destacó hoy el volumen de los recursos movilizados por el Ayuntamiento desde el comienzo de su mandato. «Hemos aprobado tres presupuestos y la distribución del remanente que nos autorizó el año pasado el Ministerio de Hacienda. En total, sumamos casi diez millones y medio de euros que han permitido numerosas inversiones. Los frutos ya empiezan a verse y vendrán más en los próximos meses. Permitirán darle al concejo una vuelta que era muy necesaria para mejorar la calidad de vida y crear un entorno donde se pueda residir y trabajar», señaló.
«Era un momento muy esperado porque permite que sean operativas las cuentas más ambiciosas de Langreo en casi una década. El equipo de gobierno cree que responden a las necesidades del concejo y a la capacidad financiera del Ayuntamiento. Servirán para financiar obras y políticas sociales muy necesarias», resalta, a su vez, la concejala de Hacienda, Patricia Fernández Sanguino.