• El Consejo de la Mujer aprueba el cambio de ubicación de los actos, que hasta ahora se celebraban delante de la Casa Consistorial en Sama, a partir de octubre.

  • Las manifestaciones serán itinerantes y cada centro anfitrión trabajará en la concienciación del alumnado en las semanas previas a la manifestación.

  • «Queríamos dar un giro a las concentraciones y revitalizarlas para que sean dinámicas y transmitan la rabia que sentimos por esta lacra», explica la concejala de Igualdad.

Las concentraciones de repulsa y condena de la violencia machista que el Ayuntamiento de Langreo, a través de su Consejo de la Mujer, convoca cada primer lunes de mes cambiarán de ubicación a partir del próximo octubre. Los actos, que desde su comienzo se han celebrado delante de la Casa Consistorial, en la plaza de España de Sama, tendrán lugar desde el otoño, de forma itinerante, en diversos centros educativos del concejo. El Consejo ha cerrado y aprobado ya un calendario para el curso escolar 2022-2023 después de que el Área de Igualdad consultara la disponibilidad de cada centro.

«Queríamos dar un giro a las concentraciones y revitalizarlas para que no se conviertan en convocatorias que siempre son parecidas, sino que estén vivas, que sean dinámicas y transmitan toda la rabia que sentimos por la persistencia de la lacra vergonzosa que representa la violencia machista. De esta manera, el alumnado de cada centro participante trabajará en la concienciación y la sensibilización de la manera que su equipo docente considere más oportuna durante las semanas previas a cada concentración. Como colofón, se celebrará ese acto de repulsa, que siempre será de puertas abiertas, el primer lunes lectivo de cada mes», explica la concejala de Mujer e Igualdad, Melania Montes.

Como se ha hecho hasta ahora, en las concentraciones participarán la concejala y la alcaldesa siempre que sea posible y se cursarán invitaciones para que se unan a ellas todos los miembros de la corporación municipal, los partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones que trabajan por la igualdad y otras entidades de la sociedad civil en general. El objetivo pasa también por mantener un horario similar al que se ha seguido hasta ahora (las 12.00 horas).

El acto de septiembre aún tendrá lugar delante del Ayuntamiento para dar tiempo al primero de los centros participantes a prepararse para la concentración. A partir de octubre, el calendario de concentraciones, será el siguiente:

  • Lunes 3 de octubre. Colegio Benedicto Bembibre (Lada).
  • Lunes 7 de noviembre. Colegio Beata Imelda-Santo Tomás (La Felguera).
  • Lunes 12 de diciembre. Colegio de Educación Especial Juan Luis Iglesias Prada (Sama).
  • Lunes 9 de enero. Colegio La Llamiella (Riaño).
  • Lunes 6 de febrero. Colegio La Salle (La Felguera).
  • Lunes 6 de marzo. IES La Quintana (Ciañu).
  • Lunes 17 de abril. Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido (La Felguera).
  • Lunes 8 de mayo. Colegio Regino Menéndez Antuña (Tuilla).
  • Lunes 5 de junio. IES Jerónimo González (Sama).

Los centros del concejo no incluidos en este listado tomarán parte en las concentraciones durante el siguiente curso académico, 2023-2024.