Declaración del Ayuntamiento de Langreo en apoyo de los trabajadores de Vesuvius (16 de septiembre de 2019)

Han pasado ya diez días desde la conmoción primera causada en Langreo por la inesperada noticia acerca de la fuga de la multinacional Vesuvius y el tiempo transcurrido no ayuda a comprenderla mejor. Entre la gente de este concejo solo se encuentran reacciones de asombro y rabia por una decisión inexplicable. Los langreanos y las langreanas nos encontramos cara a cara con la enésima decisión de una empresa que pone la codicia y el lucro por encima de cualquier otra consideración. Lo que pretende hacer Vesuvius, por mucho disfraz que le ponga encima para disimular su absoluta falta de compromiso con sus empleados y con el territorio donde opera, es una deslocalización premeditada y fría. La compañía quiere dejar en la estacada a más de cien trabajadores y a sus familias. Les asesta, os asesta, un golpe que nos duele a todos y que, en un sentido menos personal que a vosotros, a todos nos perjudica. Perder empleos industriales, nivel de actividad e ingresos es un nuevo varapalo inmerecido a la economía de toda esta comarca.

Habéis venido hoy en marcha desde la fábrica hasta el Ayuntamiento para reclamar solidaridad y denunciar una injusticia. Os hemos acompañado porque no podemos mirar hacia otro lado cuando os ponéis en camino. Sed bienvenidos en esta plaza así como en el salón de plenos. Sabed que tenéis el apoyo de toda la corporación de Langreo. Algunos concejales os han acompañado en todo el recorrido y todos y todas estamos aquí para recibiros. Queremos deciros que no estáis solos. Que tenéis detrás a todo el concejo, y nos atreveríamos a decir que a toda la comarca y a toda Asturias, en vuestras reivindicaciones y en vuestra lucha. Que tenéis razones, que tenéis la razón y que se os ha hecho víctimas de una acometida intolerable a la seguridad del empleo. Una empresa que da beneficios y reconoce vuestro compromiso, vuestra productividad, vuestra capacidad innovadora y la calidad de los productos que fabricáis ha decidido que, a cambio de todo ese esfuerzo durante 30 años, lo que os merecéis es el despido y la clausura de las instalaciones. Apela a la fuerza ciega e impersonal del mercado para justificar esa decisión, pero en Langreo de sobra sabemos reconocer una excusa cuando intentan embaucarnos.

Porque hay personas detrás de la idea del cierre. Personas sin sentido de la lealtad hacia los trabajadores que les permiten ganar dinero todos los años, personas obsesionadas por los números, personas insaciables en los beneficios, personas rendidas ante los accionistas, personas que nunca levantarán la voz en defensa de las mismas plantillas a las que piden un esfuerzo tras otro sin corresponderles nunca. Vosotros no sois así, vosotros venís de la cultura obrera y sindical de las cuencas mineras. Valoráis el compañerismo, la solidaridad y el trabajo bien hecho. No os rendís nunca en la defensa de lo que os corresponde por derecho. Vuestro Ayuntamiento está orgulloso de vosotros y os ayudará en todo lo que pidáis de él. Langreo debe unirse en defensa de vuestros empleos amenazados. Es más, Langreo debe unirse en defensa de todos los empleos que tanto necesita este concejo para levantar cabeza y volver a ser un centro industrial activo.

Tal vez estas os parezcan palabras fáciles de consuelo. Pero son ciertas. El Ayuntamiento os respalda. Y no va a quedarse quieto ante este atropello a los medios de vida de tantos vecinos y vecinas. A la empresa ya le hemos dejado claro que no aceptamos sus motivos y que pedimos que mantengan aquí la producción y el empleo que tantos éxitos le han dado. Eso, claro está, no será bastante para que nos escuchen. Pero el Ayuntamiento levantará su voz en todas las instituciones asturianas, españolas y europeas para que vuestro caso sea escuchado en las altas instancias. Porque es todo el modelo social del continente lo que está en juego en vuestra parcela del polígono de Riaño. Es hora de que la política decida si permite esta globalización sin frenos ni bridas morales o si exigimos a las empresas que se impliquen en las condiciones de vida de sus trabajadores y de las comunidades en las que se instalan.

No queremos que Vesuvius os abandone. Si llegara a hacerlo, el precio debería ser tan alto que no le compensara. Ningún concejo puede desarrollarse bajo la amenaza permanente de los abandonos empresariales sin causas económicas inmediatas. Ninguna persona puede llevar una vida libre de temores si puede ser despedida de improviso y por causas remotas e incomprensibles. Vuestra causa es la causa de los trabajadores desprotegidos ante la lógica del beneficio máximo. Y es también la causa de este Ayuntamiento.

Por eso la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Langreo se suma a vuestro grito: Vesuvius no cierra y las cuencas no se rinden.

Nota de Prensa.

La alcaldesa de Langreo recibe al comité de empresa de Vesuvius y le traslada su oposición al cierre de la fábrica

Arbesú y varios concejales de todos los grupos políticos se sumarán el próximo lunes a la marcha a pie de la plantilla desde la planta de Riaño hasta el Ayuntamiento en Sama

Langreo, 13 de septiembre de 2019. La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, ha recibido este mediodía en el Ayuntamiento a los cinco miembros del comité de empresa de la fábrica de Vesuvius en Riaño. La regidora ha informado a los representantes de los trabajadores del contenido de la reunión que mantuvo hasta entrada la noche del jueves con una delegación de la dirección de la multinacional. El Ayuntamiento de Langreo  considera que no existen razones para el cierre de una planta que, según admite la compañía, es muy productiva, usa técnicas avanzadas y manufactura productos de gran calidad y ha trasladado a la plantilla su respaldo completo a las movilizaciones en contra del expediente de regulación de empleo presentado por Vesuvius con vistas a cesar su actividad en el concejo. Tanto Arbesú como concejales de su equipo de gobierno y del resto de los grupos políticos representados en el pleno se sumarán el próximo lunes a la marcha organizada por los operarios, que harán a pie el trayecto entre la factoría y la casa consistorial para expresar su protesta.

“Es una deslocalización”, ha señalado el presidente del comité, Juan Manuel Sánchez Baragaño al escuchar las explicaciones de la alcaldesa. Arbesú le puso al corriente de su encuentro con ejecutivos de la compañía, que defiende el cierre como un ajuste de la producción para adaptarse a la demanda menguante del acero europeo en los mercados mundiales. La regidora se ha mostrado de acuerdo con la valoración de los trabajadores. “Es incomprensible que una empresa con beneficios y que elogia la productividad y el compromiso de su plantilla vaya a echar el cierre”, ha indicado. Baragaño, por su parte, ha añadido que el establecimiento de un cuarto turno diario de trabajo en la factoría de Vesuvius en Polonia indica que no hay ningún intento serio de recortar la producción.

La alcaldesa y los trabajadores han estado de acuerdo en formar un frente común institucional y sindical para oponerse a los planes de la empresa. Además de participar en la marcha del lunes, la corporación recibirá a la plantilla en el salón de plenos municipal y Arbesú leerá un comunicado unánime, cuyo contenido pactarán todos los grupos, a la llegada de la columna al Ayuntamiento. La unidad de acción es importante para todos los implicados. “El único enemigo es quien viene a cerrar la fábrica, eso lo tenemos claro”, ha declarado Baragaño.