El centro también pondrá en marcha en 2021 un nuevo programa para el trampeo,  la esterilización y el retorno de los gatos pertenecientes a colonias callejeras.

El área de Medio Rural invertirá 40.000 euros en 2021 para mejorar las instalaciones.

El albergue municipal de animales de Langreo incorporará en los próximos meses un módulo especial para evitar el sacrificio de los perros agresivos. El centro se dotará de un espacio apropiado para que puedan vivir en él los canes que, por padecer enfermedades mentales o mostrar un comportamiento que potencialmente pueda causar daños a las personas, se consideren inapropiados para la adopción y, de esa manera, se evitará el sacrificio de esos animales. «Es un gasto muy importante y sabemos que no toda la ciudadanía se beneficiará de él. Pero, por otro lado, es una actuación muy importante para el bienestar animal, para evitar muertes de perros recogidos en el albergue, y ese es un objetivo importante para nuestro municipio. Es una llamada de conciencia que me parece necesario realizar», explica el concejal delegado de Medio Rural y Protección Animal, José Francisco Torre.

El nuevo módulo, para cuya construcción será necesario un presupuesto aproximado de 20.000 euros, permitirá alojar a los canes en buenas condiciones y con respeto a todas las normativas. Es la mayor inversión de las contempladas para el próximo ejercicio, en el que Protección Animal también prevé llevar a cabo la mejora general de los techos de todo el albergue y la instalación de un sistema de control climático. Además, los técnicos recomiendan abordar mejoras en los muros de división de las perreras; una reparación de techos, puertas y verjas; y el refuerzo de las jaulas para perros de extremada peligrosidad. El gasto aproximado en esas actuaciones roza los 8.400 euros.

La Concejalía también pondrá en marcha el nuevo programa TER (trampeo, esterilización y retorno) para el control de las colonias de gatos del municipio, cuyo censo se está realizando en estos momentos. Su aplicación implica la preparación de módulos para los felinos y otras especies y la adquisición de jaulas para la captura y la estancia de los animales. En total, esos gastos supondrán casi 5.000 euros. Protección Animal emprenderá también una campaña extraordinaria de esterilización presupuestada en 2.400 euros.

En total, los gastos, inversiones y actuaciones previstos suman unos 40.000 euros de presupuesto.

«Esta Concejalía está volcada con la gestión del albergue. Siempre hay quejas acerca de si las cosas podrían hacerse de una manera o de otra, pero lo cierto es que mostramos el compromiso con inversiones realistas y con mejoras que van a ser palpables. Si existe un Área de Bienestar Animal es porque nos tomamos en serio ese objetivo. Tenemos conciencia animalista y esperamos que toda la sociedad del concejo la desarrolle también. Queremos poder garantizar la existencia en condiciones dignas de cualquier animal que quede bajo nuestra responsabilidad», señala Torre.