Mensaje de ánimo y agradecimiento de la Alcaldesa de Langreo
La alcaldesa, Carmen Arbesú, agradece a vecinos y vecinas por obedecer las normas del confinamiento cuando están a punto de cumplirse dos semanas de la declaración del estado de alarma por la pandemia del COVID-19. Anima a todos a seguir cuidando de las personas más vulnerables y de sí mismos. Y agradece a todo los colectivos que trabajan en la sanidad, las fuerzas de seguridad, el ejército, las residencias públicas o las tiendas de alimentación su esfuerzo y su dedicación al bienestar de todos. Es también un mensaje de ánimo para resistir lo que venga porque #LoVamosAConseguir
Langreo suspende el pago de los tributos locales a las pymes y los autónomos
Nota de prensa
Langreo suspende el pago de los tributos locales a las pymes y los autónomos sin ingresos por el estado de alarma.
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento respaldan la medida y acuerdan buscar fórmulas para conceder a los afectados una exención total cuando se apruebe una ley que lo permita.
Langreo, 25 de marzo de 2020. El Ayuntamiento de Langreo suspenderá el pago de los tributos locales a las pequeñas y medianas empresas, comerciantes, hosteleros y trabajadores autónomos a los que la declaración del estado de alarma ha dejado sin actividad y sin ingresos. Las medidas contenidas en el Real Decreto 463/2020, que regula la nueva situación y decreta el confinamiento de la población, interrumpen el funcionamiento normal de todos esos negocios y les causan unas dificultades de liquidez que, de esta manera, el consistorio intenta ayudar a aliviar. La iniciativa, propuesta por el equipo de gobierno y aceptada por unanimidad de los portavoces de todos los grupos políticos representados en el pleno (PSOE, Unidas por Llangréu, PP y Ciudadanos), se ha plasmado en una resolución de la Alcaldía firmada este miércoles.
De acuerdo con los términos de la resolución, quedan suspendidos:
- La liquidación de cuotas por la recogida de la basura en el primer trimestre de 2020.
- El calendario de pagos de las tasas o precios públicos de: mercados; mercados
ambulantes y puestos en la vía pública; ocupación de la vía pública con quioscos, aparatos automáticos y otros objetos; escuelas infantiles de 0 a 3 años; cursos de teatro; ayuda a domicilio; instalaciones deportivas municipales; servicio de teleasistencia domiciliaria; comedores escolares; y otros ingresos (que engloba el alquiler de edificios y locales municipales). - Las solicitudes de instalación de terrazas de hostelería; posteriormente se estudiarán las fórmulas de devolución proporcional o de compensación de la tasa por el periodo en el que no haya sido posible montar la terraza como consecuencia del estado de alarma.
- El plazo de solicitud de la renovación de la tarifa bonificada en la tasa por la recogida de basura.
Los grupos políticos, además, se comprometen a buscar en el futuro fórmulas que permitan acordar la exención completa o la compensación de los tributos municipales. Aunque existe el consenso para poner en práctica esa medida, el marco jurídico actual no lo permite y será necesaria la aprobación previa de una norma estatal con rango de ley para que los ayuntamientos puedan abordar esos cambios en el marco de sus ordenanzas fiscales.
«Toca esperar la aprobación de esa ley. Cuando exista, tendremos la base legal para llevar a pleno y aprobar todas las modificaciones necesarias en nuestras ordenanzas. Pero que nadie dude de que la Alcaldía y los grupos políticos, a los que agradezco su actitud de colaboración, están de acuerdo en que la suspensión de los cobros de los tributos es solo un primer paso. Todos coincidimos en lo importante que es dar aire y ayudar a esas empresas que dan forma a gran parte de nuestro tejido productivo y son un nicho de empleo. Todas deben superar la crisis y sobrevivir para estar en condiciones de participar de la recuperación económica cuando empecemos a superar el impacto de la pandemia. Hay mucha gente que se esfuerza a diario, que no tiene la culpa de la emergencia y a la que no podemos dejar tirada», señala la alcaldesa, Carmen Arbesú.
Langreo refuerza la respuesta de sus Servicios Sociales a las necesidades creadas por el Estado de Alarmna
Nota de prensa
Langreo refuerza la respuesta de sus Servicios Sociales
a las necesidades creadas por el estado de alarma
Langreo, 22 de marzo de 2020. El Ayuntamiento de Langreo volcará en las próximas semanas el trabajo de su Área de Servicios Sociales en la atención a las emergencias y las situaciones de necesidad creadas por la declaración del estado de alarma en España y de su prolongación al menos hasta el día 11 de abril, según anunció hoy el presidente del Gobierno. Los empleados del departamento han identificado dos áreas de atención hacia las que el consistorio orientará sus recursos. Cada una de ellas tiene teléfonos y medios telemáticos de contacto para que cualquier ciudadano que se dirija a ellos para realizar consultas o trámites pueda hacerlo desde su domicilio, sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas municipales.
Las dos áreas de atención serán:
Información de recursos para personas mayores en situaciones de necesidad (teléfonos 984 18 33 55 y 984 18 73 73)
- Informará del servicio de comida a domicilio.
- Informará del servicio de recogida de receta electrónica y entrega de medicación en los domicilios.
- Informará del servicio de compras de alimentación a domicilio.
- Informará del servicio de ayuda a domicilio.
- Contactos por correo electrónico: sociales_sama@ayto-langreo.es y rubenfa@ayto-langreo.es
Información general y cita telefónica con la trabajadora social (teléfonos 985 67 81 57 y 984 18 33 11).
- Informará de las ayudas económicas de emergencia social, de los procedimientos que deben seguirse para solicitarlas y del estado de la tramitación una vez hecha la solicitud.
- Informará a quienes ya se estén beneficiando de una ayuda económica de emergencia social del procedimiento para la justificación del último plazo recibido, necesaria para el posterior pago del siguiente plazo.
- Informará de otros recursos generales de los servicios sociales. También orientará y derivará a los ciudadanos para que puedan recibir atención telefónica de la trabajadora social que les corresponda.
Además, en respuesta a las numerosas consultas recibidas en los últimos días, el Área de Servicios Sociales ha elaborado para la ciudadanía la siguiente información sobre el estado actual de las prestaciones económicas que tramita:
- Las ayudas económicas de emergencia social solicitadas ya se están resolviendo de forma prioritaria. Se acortarán los plazos originales para su concesión, que se habían fijado antes de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus COVID- 19 y de la declaración del estado de alarma.
- El Gobierno del Principado de Asturias ya ha anunciado el adelanto del cobro de la prestación del salario social básico a todos sus perceptores.
- Las ayudas económicas contra la pobreza infantil correspondientes al año 2019, cuyo plazo de solicitud se cerró en febrero, se están valorando con prioridad. Existen solicitudes con documentación incompleta. Con el estado de alarma, no se les puede realizar a las personas que las presentaron un requerimiento con la documentación adicional que deberían aportar. En todo caso, el Ayuntamiento se compromete a agilizar todos los trámites, pero recuerda que estas mismas ayudas, referidas al ejercicio anterior (2018), cerraron su plazo de presentación de solicitudes el 2 de febrero de 2019 y que los primeros perceptores comenzaron a recibir los ingresos en su cuenta bancaria en la tercera semana del mes de mayo.
Para cualquier otro tipo de consulta, ayuda o emergencia, los vecinos pueden ponerse en contacto con el Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC), a través de la centralita del Ayuntamiento (985 67 88 00), y con la Policía Local (985 67 87 80).
El Ayuntamiento aplaza hasta Octubre el XX Certame Llangréu NAtural por la Alerta Sanitaria
Nota de prensa
El Ayuntamiento aplaza hasta octubre el XX Certame Llangréu Natural por la alerta sanitaria
La cita, que recupera los concursos de ganado vacuno y porcino asturcelta en el Valle del Nalón, estaba prevista para los días 17, 18 y 19 de abril en La Felguera
Langreo, 20 de marzo de 2020. El Ayuntamiento de Langreo aplazará hasta el otoño la vigésima edición del Certame Llangréu Natural, cuya celebración estaba anunciada para los días 17, 18 y 19 de abril en los terrenos situados junto a la Estación de Autobuses de La Felguera. La cita, que recuperará los concursos de ganado (vacuno de las razas asturiana de los valles y asturiana de la montaña y porcino asturcelta) en la comarca Valle del Nalón, ausentes desde 2016, ocupará las fechas del viernes 16, el sábado 17 y el domingo 18 de octubre.
La Concejalía de Medio Rural, de la que depende la organización del certamen, ha decidido su aplazamiento ante la alerta sanitaria desatada por la epidemia de coronavirus COVID-19 en España. La declaración del estado de alarma, con sus restricciones a los desplazamientos, y la posibilidad de que se produzcan aglomeraciones de asistentes aconsejan, por responsabilidad y prudencia, posponer la cita y buscarle otra ubicación en el calendario que no interfiera con el desarrollo de ningún otro concurso ganadero en Asturias. La disponibilidad de fechas a mediados de octubre está certificada por la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca del Principado de Asturias.
Los ganaderos ya inscritos en el certamen (reservado a productores de la comarca del Nalón, en el caso de las reses, y abierto a criadores de toda la comunidad autónoma para el gochu asturcelta) no necesitarán hacer ningún trámite adicional. El Ayuntamiento trasladará automáticamente su participación a octubre. El plazo para darse de alta como participante estaba abierto hasta el 31 de marzo y se reanudará más adelante. Igualmente, se traslada la carrera popular asociada al certamen.
Bando 18 de Marzo.
BANDO
NINGUNA PERSONA MAYOR DESATENDIDA
Mª del Carmen Arbesú Río, Alcaldesa del Ayuntamiento de Langreo
COMUNICA
Dada la actual situación de Estado de Alarma y teniendo constancia de que en nuestro Municipio existen personas mayores sin familiares directos o cercanos, que puedan prestarles asistencias básicas, se pone en conocimiento de las personas que se encuentren en esta circunstancia, que este Ayuntamiento se encargará de:
- Distribuir menús de comida y cena en su domicilio
- Acercar los medicamentos a su domicilio siempre y cuando estos cuenten con receta previa
- Acompañamiento telefónico periódico para mitigar la soledad y el aislamiento
- Posibilidad de atender necesidades urgentes y que, debidamente justificadas, estemos en disposición de atender.
A tal efecto, los interesados deberán ponerse en contacto con este Ayuntamiento de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00 para lo cual se habilitan los siguientes números de teléfono:
984 18 33 55 y 984 18 73 73
En Langreo a 18 de marzo de 2020
La Alcaldesa
Bando 12 de Marzo.
BANDO AYUNTAMIENTO DE LANGREO
MEDIDAS A ADOPTAR CON MOTIVO DE EVITAR LA TRANSMISION DEL CORONAVIRUS COVID-19
DÑA. CARMEN ARBESÚ RÍO, ALCALDESA-PRESIDENTA DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE LANGREO,
HAGO SABER
Que con motivo del seguimiento de la situación y evolución del Coronavirus (COVID-19) y en cumplimiento de las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Sanidad, la Consejería de Salud está adoptando las medidas de prevención y contención necesarias (BOPA Nº 50 de hoy, jueves 12 de marzo), en donde se recomienda evitar lugares concurridos en los que no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro.
EN CONSECUENCIA SE ADOPTAN LAS MEDIDAS SIGUIENTES:
1.- Se suspenden las actividades de los Centros Sociales de Personas Mayores del Principado de Asturias y de los de Titularidad Municipal. Esta suspensión afecta a TODAS las actividades dirigidas a los usuarios de los centros. NO SE PERMITIRÁ su acceso a las instalaciones.
2.- La celebración del Sorteo de los Puestos del Plan de Empleo Municipal, NO tendrá lugar en el Cine Felgueroso, informándose de los detalles en el anuncio que se publicará a lo largo del día de hoy en medios de comunicación y redes sociales.
3.- Quedan suspendidos los mercados semanales que se celebran en Langreo.
4.- Se cierra el acceso al público y se suspenden las actividades que se celebran en TODAS las instalaciones Culturales y Deportivas Municipales.
5.- Se suspenden TODOS LOS ACTOS en instalaciones de titularidad municipal que conlleven una concentración significativa de personas, no cediéndose dichos espacios a entidades u organizaciones para este tipo de celebraciones.
6.- El Ayuntamiento suspende todos los actos públicos.
7.- En dependencias municipales donde sea necesario, se escalona la entrada y salida del personal para evitar las aglomeraciones.
8.- Se recomienda el uso habitual del registro telemático al que puede accederse a través de la web municipal y en el que están disponibles los mismos servicios que en la sede física de la Casa Consistorial. Igualmente, se recomienda hacer las consultas con los servicios telefónicamente, evitando acudir de modo presencial.
Este bloque de medidas entrará en vigor desde el día de hoy y durante un plazo de 14 días naturales, sin perjuicio de las prórrogas que se puedan adoptar de manera sucesiva. Tienen, además, carácter preventivo y se ajustan a las recomendaciones realizadas por la OMS para hacer frente a la enfermedad, intentando prevenir contagios. Podrán cambiar en función de la evolución de la situación sanitaria.
Asimismo, se recuerdan las medidas de protección básicas recomendadas por la OMS:
- Lavarse con frecuencia las manos.
- Cubrir boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
- Solicitar atención médica en caso de fiebre, tos y dificultad al respirar, llamando al 112.
Lo que se hace público para general conocimiento y efectos, rogando la máxima colaboración.
Langreo, a 12 de Marzo de 2020.
Fdo. Carmen Arbesú Río.