El sol na escombrera (Premiu Alfonso Iglesias de Cómic en llingua asturiana 2020)
Los llazos coloraos (Premiu Alfonso Iglesias de Cómic en llingua asturiana 2017)
Alberto Vázquez (Mieres, 1969) ye un artista gráficu, dibuxante, curtiometrista y documentalista. Cola obra El sol na escombrera ganó’l Premiu Alfonso Iglesias de Cómic en llingua asturiana nel añu 2020, el dibuxante mierense yá llevó’l gallardón na so edición novena col títulu Los llazos coloraos. Esti artista mierense ye tamién autor d’una montonera tires cómiques pero la so faceta de dibuxante nun ye la única que trabaya nel mundu la creación artística, de fechu tien una importante trayectoria como documentalista con títulos como 1962. La lluz que vino del corazón, 1965. Asaltu a la comisaría de Mieres o 1934-1935. Diez asturianos nel exiliu francés, Mines de Figareo. Memoria d’una llucha (1978-1980) y Vicente García Riestra, guardián de memoria.
Amás de falanos de la so obra, Alberto Vázquez va danos les claves pa facer un tratamientu correctu de la Memoria Democrática nel cómic, destacando aquelles acciones previes a la creación de les viñetes como l’asesoramientu históricu (el papel de los y les historiadores nel trabayu) o la documentación (semeyes vieyes, vistimenta, vehículos, armes, prensa censurao, prensa del exiliu…). Amás, vamos ver cómo tratar testimonios orales y los testos autobiográficos, como organizar, filtrar y escoyer la información o cómo solucionar los problemes y torgues que pue atopar l’artista al tratar temes incómodos o cuestionar mitos. Esta actividá cuenta cola collaboración de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu al traviés del programa cultural Autores nel Camín.
Alberto Vázquez (Mieres, 1969) es un artista gráfico, dibujante, cortometrista y documentalista. Con la obra El sol na escombrera ganó el Premiu Alfonso Iglesias de Cómic en asturianu en el año 2020, el dibujante mierense ya ganó el galardón en la edición novena con el título Los llazos coloraos. Este artista mierense es también autor de muchas tiras cómicas pero su faceta de dibujante no es la única que trabaja en el mundo de la creación artística, de hecho tiene una importante trayectoria como documentalista con títulos como 1962. La lluz que vino del corazón, 1965. Asaltu a la comisaría de Mieres o 1934-1935. Diez asturianos nel exiliu francés, Mines de Figareo. Memoria d’una llucha (1978-1980) y Vicente García Riestra, guardián de memoria.
Además de hablarnos de su obra, Alberto Vázquez nos dará las claves para hacer un tratamiento correcto de la Memoria Democrática en el cómic, destacando aquellas acciones previas a la creación de las viñetas como el asesoramiento histórico (el papel de los y las historiadoras en el trabajo) o la documentación (fotografías antiguas, vestimenta, vehículos, armas, prensa censurada, prensa del exilio…). Además, veremos cómo tratar testimonios orales y los textos autobiográficos, como organizar, filtrar y escoger la información o cómo solucionar los problemas que puede encontrar el artista al tratar temas incómodos o cuestionar mitos. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo a través del programa cultural Autores nel Camín.